QuoMarkets

NFT: celebridades y marcas populares

Las criptomonedas ganan cada vez más terreno en el ecosistema digital actual, ganando una visibilidad que hasta ahora no habían conseguido. Como resultado, podemos ver un aumento en los precios de algunas de las criptomonedas más utilizadas. Y una mayor penetración en el mercado, donde muchos empiezan a verlo como un medio de pago innovador y alternativo. 

 

Asimismo, el uso de la tecnología blockchain ha tenido un importante impulso en los últimos meses, especialmente de la mano de los NFT. Los tokens no fungibles representan activos digitales respaldados por esta tecnología, lo que los convierte en activos digitales únicos y muy atractivos para la estrategia de marketing de las empresas. 

 

Por ejemplo, en los últimos meses se ha producido un gran auge en torno a los juegos basados en NFT, lo que ha creado una economía en crecimiento respaldada por las criptomonedas y blockchain. Además, estos activos digitales también se han hecho un hueco especial entre las grandes empresas para impulsar sus campañas de marketing y llegar a nuevas comunidades. 

 

Correos se lanza al mundo de los NFT con la emisión de criptosellos. 

Los NFT aportan a empresas y marcas un elemento innovador y diferenciador para sus campañas de branding y visibilidad. Tienen un carácter exclusivo enfocado a llegar a usuarios con un interés más profundo por los medios digitales. 

 

Una de las empresas que ha decidido apostar por esta tendencia NFT en el mercado español es Correos. La empresa pública española dedicada al servicio postal lleva algunos años diversificando su negocio. Como la creación de Correos Market, un mercado online de productos locales. 

 

Y ahora, ha decidido probar suerte con los NFT, de la mano de la consultora británica Grant Thornton y la tecnología blockchain de Ethereum. Este proyecto implica la emisión de una serie limitada de sellos criptográficos, que tendrán la misma utilidad que los sellos convencionales. Estos criptosellos tienen un carácter simbólico único, cuya autenticidad está respaldada por la tecnología blockchain. 

 

El contrato con Grant Thornton ronda los 163.000 euros para desarrollar este modelo de negocio dentro de la red Ethereum, la segunda más utilizada en el mundo blockchain.  

 

En cualquier caso, Correos no será la primera empresa postal en recurrir a los criptosellos. En 2019, Correos de Austria se convirtió en pionero en este campo al emitir 150.000 unidades de este tipo de sellos, autenticados mediante blockchain y utilizables para enviar paquetes, por 6,90 euros. 

 

Lujo y blockchain: el caso de Louis Vuitton  

Louis Vuitton es un ícono de la moda a nivel mundial, por lo que su incursión en este mundo le da mayor aceptación y visibilidad a esta tendencia digital. La casa de moda francesa ha diseñado un juego llamado Louis The Game, basado en la historia de su fundador.  

 

Contará con Vivienne. Un personaje que deberá viajar por un mundo inspirado en ciudades donde la marca de moda tiene una destacada presencia comercial, como París, Tokio, Beijing, Nueva York y Londres. Mientras camina, el personaje tendrá que recoger velas llamadas 200 Anécdota en honor al 200 aniversario del nacimiento de Louis Vuitton. 

 

Beeple, reconocido artista digital y creador de NFT, ha participado en este proyecto creando 10 de los 30 NFT coleccionables que podemos encontrar en este juego. Según la marca de moda, estos NFT no están a la venta. Serán meramente coleccionables, buscando ofrecer una experiencia educativa a través del juego más que generar ganancias. 

 

No es la primera vez que la empresa de ropa incursiona en el diseño digital. En 2019 colaboró con el videojuego League of Legends para crear un nuevo look para uno de sus personajes. También crearon un estuche para el trofeo entregado al ganador del Campeonato Mundial de League of Legends, uno de los eventos más importantes en el panorama de los deportes electrónicos. 

 

¿Qué es lo que atrae tanto a las celebridades al mundo de los NFT? 

Gracias a los NFT, actores, empresarios y deportistas ricos y famosos. Pueden aprovechar su atractivo estelar lanzando codiciados coleccionables digitales. Estos no solo los representan a ellos y sus “obras”, sino también artículos únicos o acceso para sus fanáticos a eventos y merchandising oficiales y exclusivos. Además, además de sus tokens, las celebridades gastan (o invierten) fortunas en NFT. El hecho de que todo el mundo pueda ver sus compras transforma el espacio en un lugar más de promoción y publicidad. 

 

No es ninguna novedad que las celebridades compren arte, arte demasiado caro. Blockchain y NFT abren una nueva ventana a las inversiones en arte. Las cadenas de bloques muestran sus colecciones completas y una variedad de otros datos que podrían haber pasado desapercibidos en un entorno tradicional. Los registros muestran que más de una docena de figuras públicas conocidas poseen NFT. De Bored Ape Yacht Club, una colección de miles de NFT únicos y exclusivos cuyos tokens se han convertido en objetos de colección y símbolos de estatus. 

 

Estrellas como el jugador de los Golden State Warriors Stephen Curry, Mark Cuban, propietario de los Dallas Mavericks de la NBA y el tiburón reality “Shark Tank”, el comediante y presentador Jimmy Fallon, y la estrella del rap Snoop Dogg, entre otros, poseen NFT. La tendencia no ha hecho más que crecer, especialmente en los últimos 12 años. Veamos algunos ejemplos: 

 

  • eminem 

Marshall Mathers III, es un ávido coleccionista de NFT. A finales de abril de 2021, Eminem lanzó sus primeros NFT, coleccionables digitales animados inspirados en su música y hechos para sus fans. En agosto, con su amigo y director ejecutivo de Goliath Records, Paul Rosenberg, participó en la ronda de financiación Serie A de Makersplace. Luego, en enero de 2022, Eminem compró Bored Ape Yacht Club #9055 por $452.000.  

 

Desde entonces, la estrella estadounidense del hip-hop ha adquirido muchos más NFT: los registros muestran que posee unos 4.064 NFT de 134 colecciones. Tiene tokens de Clonex, Doodles, Kongz, World of Women (WoW) y un Gucci Grail Mint Pass NFT. Además, tiene MAYC #922 valorado en $45.000, Clonex #10644 valorado en $29.000 y Clonex #17146 valorado en $29.000. 

 

  • shaq 

La leyenda de la NBA Shaquille O'Neal también es un gran coleccionista de NFT. Los datos muestran que el NFT más valioso de Shaq, en términos de valor de precio estimado, es Mutant Ape Yacht Club (MAYC) #14452, valorado en 44,1 mil dólares. Aún así, posee Creature #9018 valorado en 5,2 mil dólares y alrededor de otros 890 NFT de 90 colecciones diferentes. 

 

  • París Hilton 

Paris Hilton, influencer, celebridad, socialité y emprendedora, ha sido fanática de las monedas digitales desde hace bastante tiempo. Hilton también es un gran admirador de los NFT y el metaverso y tiene una colección considerable de NFT. Las estadísticas muestran que Hilton tiene 1.699 NFT de 118 colecciones. Su NFT más valioso, en términos de valor de precio estimado, es el Bored Ape Yacht Club #1294, valorado en $211,000. La empresaria y modelo también es fanática de sus NFT y otras colecciones, como Clonex, Machine Hallucinations y Gucci Grail Mint Pass. 

 

  • Gwyneth Paltrow 

Gwyneth Paltrow, actriz y empresaria, lleva años en el ecosistema criptográfico y actualmente colecciona tokens no fungibles. Actualmente posee 82 NFT de 12 colecciones diferentes. El más valioso, en cuanto a precio estimado, es el BAYC #6141, valorado en $223.000. Pero Paltrow también es fanática de los NFT de World of Women (WoW) y del famoso Gucci Grail Mint Pass, valorado en miles de dólares. 

 

  • Justin Bieber 

Finalmente, recientemente el cantante estadounidense Justin Bieber compró su primera figura de Bored Ape por valor de 500 ETH (aproximadamente $1,3 millones). Añadió un segundo mono a su colección en los últimos días. 

 

 

QuoMarkets proporciona y paga el contenido anterior y solo tiene fines informativos generales. No actúa como una inversión o asesoramiento profesional y no debe asumirse como tal. Antes de tomar medidas basadas en dicha información, le recomendamos que consulte con sus respectivos profesionales. No acreditamos a ningún tercero mencionado en el artículo. No asuma que los valores, sectores o mercados descritos en este artículo fueron o serán rentables. Las perspectivas económicas y de mercado están sujetas a cambios sin previo aviso y pueden estar desactualizadas cuando se presentan aquí. Rendimientos pasados no garantizan resultados futuros y puede existir la posibilidad de pérdida. Los resultados de rendimiento históricos o hipotéticos se publican solo con fines ilustrativos.

Cuota
QUOlogo_RGB_S

gracias por su visita
QuoMarkets.com

Confirmo que estoy interesado en visitar este sitio web sin solicitud previa y que no he recibido ninguna actividad de marketing directo prohibida en mi país de residencia.
Quomarkets y sus entidades afiliadas no operan en su jurisdicción de origen.
Usted desea obtener información de este sitio web basándose en los principios de la captación inversa, de conformidad con la legislación aplicable en su jurisdicción de origen.

Su respuesta no se ajusta a visitar nuestro sitio web.